Picture of the author
6 noviembre, 2024

Tomate Rosado

El tomate rosado del Maule, también llamado “piel de doncella”, se distingue por su color rosado, gran tamaño y sabor intenso. Es jugoso, aromático, de pulpa firme y con pocas semillas. Su piel es muy suave y delicada, lo que lo hace único frente a los tomates industriales de larga duración.

​Se cultiva en potreros, no en invernaderos, bajo prácticas tradicionales que se mantienen en huertos familiares. Es un tomate de verano que se cosecha pintón, es decir, antes de madurar del todo, para facilitar su transporte. A diferencia de otras variedades, no se exporta, se consume localmente y está muy presente en el valle central y en el secano costero del Maule.

Su historia está ligada a la migración. Se cree que llegó a Chile a principios del siglo XX de la mano de una familia aragonesa, lo que explicaría su parentesco con un tomate de Aragón que comparte características similares. Hoy se trabaja en un mapeo genético en Corea para verificar que ambas variedades sean efectivamente la misma.

​Durante las décadas de 1980 a 2010 el tomate rosado estuvo en riesgo de desaparecer por la irrupción de los tomates industriales, de mayor rendimiento y fácil transporte. Sin embargo, el trabajo de agricultores locales y el rescate de sus semillas de herencia lo han devuelto a la mesa y al interés de chefs y consumidores.