Picture of the author
14 noviembre, 2024

El sabor en hojas

La lechuga ocupa un lugar destacado en la agricultura del Maule. La región aporta una parte importante de la producción nacional y mantiene buenos rendimientos gracias a sus condiciones naturales. El clima mediterráneo templado, con veranos cálidos e inviernos frescos, más el acceso constante a riego, permiten que este cultivo esté presente gran parte del año en los campos maulinos.

En 2023, la superficie hortícola del Maule alcanzó casi 12 000 hectáreas, ocupando el 14,5 % del total nacional y siendo la segunda región que más creció en extensiones cultivadas ese año. A nivel nacional, la lechuga representa el 9,1 % del área hortícola, con una superficie de alrededor de 7. 486 hectáreas.

​En la región se producen distintas variedades, como la escarola y la gallega, que se cultivan principalmente al aire libre.

El sistema de siembra por surcos, los ciclos cortos de plantación y la posibilidad de escalonar cosechas permiten abastecer el mercado de manera constante. Además, parte de la producción se destina a semillas, lo que diversifica su presencia en el sector hortícola.Dato clave para cerrar: la región del Maule concentra el 7 % de la superficie nacional dedicada a lechuga, un porcentaje significativo considerando que solo tres regiones (Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana) suman más del 80 % de la producción.