Picture of the author

Festividades

27 noviembre, 2024

La más señorita de todas las empanadas

Es una fruta pequeña, de apenas cinco centímetros, que al comerla fresca resulta muy astringente. Por eso, la costumbre campesina fue darle un nuevo destino: secarla. La cosecha ocurre en marzo, y el proceso comienza al cortar la fruta en gajos con cáscara para luego ponerla a secar al aire, sobre una zaranda.

​El resultado es una pera seca de sabor intenso que se transforma en el ingrediente principal de un clásico de la cocina maulina: las empanadas de pera. Con una masa amarilla y delicada, estas empanadas tienen forma de semicírculo de unos diez centímetros y son infaltables en bautizos, ferias y mercados locales como el de Talca. También existe una versión más pequeña que las hace la familia Donoso, aromatizadas con naranja, que mantienen viva la tradición.

Las peras señoritas son un ejemplo de cómo en el Maule se aprovecha lo propio y se transforma lo simple en un alimento con identidad. Un fruto pequeño y a menudo infravalorado que, al pasar por el saber de la comunidad, se convierte en memoria y en sabor.