
La pasión por la corvina
Una entrevista con Pesca Maule.
¿Qué hace tan especial a la corvina para la pesca deportiva en el Maule?
La corvina, Cilus gilberti, es uno de los peces más buscados en nuestras costas. Es poderosa, da peleas increíbles con la caña y tiene un valor gastronómico enorme gracias a su carne blanca y firme, ideal para ceviche, sashimi y frituras. Además, nunca sabes si te toparás con un ejemplar de 1 kilo o con un gigante que supere los 20 kilos. Eso hace que cada lance tenga emoción.
¿De qué se alimenta la corvina en la zona?
Su dieta es variada, pero en la costa del Maule se alimenta principalmente de crustáceos. Uno en particular son los famosos limalles, conocidos también como chanchitos o pulga de mar. Son fundamentales, y muchos pescadores los recolectamos en la orilla, justo cuando la ola retrocede, eligiendo los más blandos para usarlos como carnada.
¿Cuál es el mejor equipo para pescarla?
La pesca se puede hacer con cañas de entre 2,70 y 3,60 metros, perfectas para lanzar lejos desde la orilla. Pero también se utiliza la clásica línea de mano, conocida como Catalina, que ha acompañado a generaciones de pescadores.
En cuanto a señuelos, el más tradicional es la chispa, un montaje rudimentario de plomo o metal blanco que, por ley, solo puede llevar dos anzuelos. Aun así, sigue siendo muy efectivo y parte de la historia de nuestra pesca.
Hoy también se usan minnows que imitan peces pequeños y vinilos, que funcionan muy bien cuando la corvina está cazando activamente.
¿Cómo está regulada la pesca deportiva de corvina actualmente?
Hoy existe un límite claro: cada pescador deportivo solo puede extraer hasta 3 ejemplares por día. Además, la especie tiene veda en los meses de octubre y noviembre, periodo en que se protege su reproducción. Para nosotros, los pescadores responsables, esto es fundamental, porque queremos seguir disfrutando de esta especie muchos años más.
¿Qué significa para ti, personalmente, pescar una corvina en el Maule?
Pescar una corvina en nuestra costa es un desafío y un privilegio. Es sentir la fuerza del mar en la caña, vivir la adrenalina del combate y, al mismo tiempo, tener la posibilidad de compartir con la familia un pescado de primera calidad.
La corvina no es solo un pez: es parte de la identidad de quienes amamos la pesca en el Maule.