
5 noviembre, 2024
Vainas de espino
Las vainas de espino, conocidas como quirinca, son casi desconocidas en la gastronomía local. Se cosechan en febrero, en un momento muy preciso, ya que si la semilla madura demasiado se vuelve incomestible por su dureza. De un color verde intenso, similar a una arveja, su interior guarda el capi, difícil de extraer pero rico en proteínas.
El espino abunda en la cordillera de la costa y también se encuentra en la cordillera andina. Pese a su potencial, la quirinca se destina casi siempre a la alimentación de cabras.
El rendimiento es mínimo: apenas un 5% del capi se transforma en semilla aprovechable, lo que refuerza la idea de que este producto, con alto valor nutritivo, sigue siendo un recurso desaprovechado en la mesa chilena.