Picture of the author
5 noviembre, 2024

Changles rosa

Desde hace dos años, Manuel y José, recolectores del sector de Corel, han dedicado su esfuerzo a transformar un producto único de los bosques maulinos en una conserva de alto valor: el changle rosado en escabeche. Este hongo, conocido científicamente como Ramaria botrytis, se distingue del changle amarillo por ser más carnoso y de mejor consistencia, cualidades que lo han convertido en una de las joyas gastronómicas más apreciadas de la región.

El ciclo de producción depende directamente de las condiciones climáticas. La temporada 2024 fue generosa, con más de 200 kilos recolectados gracias a las abundantes lluvias otoñales y la ausencia de heladas. En contraste, el 2025 mostró la fragilidad del ecosistema: apenas 50 kilos, debido a la escasez de precipitaciones y la presencia de nieve.

​El changle rosado crece en las hojarascas de robles maulinos, tanto Hualo como roble común, en la cordillera de la costa y en la precordillera andina. Su recolección es artesanal y de alto costo, lo que refuerza su carácter exclusivo.

El proceso de conserva comienza con un blanqueado que reduce el volumen en un 50%. Se realiza en agua con vinagre para preservar su textura. Luego se condimenta con cebolla, zanahoria, hojas de laurel, ajo seco en láminas y pimienta entera machacada. El resultado es un escabeche delicado, que bien refrigerado puede mantenerse en óptimas condiciones por hasta seis meses.