Picture of the author
5 noviembre, 2024

El Licsone

Entre las malezas de flor amarilla que crecen fértiles y se propagan con facilidad en los campos maulinos, se llama licsone y llegó de la mano de inmigrantes valencianos que lo trajeron como recurso en tiempos de escasez. En España ya no lo reconocen, pero en algunos rincones del Maule se mantiene vivo en la cocina.

​El licsone debe cosecharse cuando la planta alcanza unos 15 centímetros de diámetro, antes de que sus hojas desarrollen espinas. Su sabor recuerda a la espinaca y se adapta bien a guisos sencillos, nutritivos y de carácter campesino.

En el sector del Picazo, a los pies de la precordillera maulina, la familia Fuster conserva una receta que lo ha convertido en un plato tradicional: empanadas de licsone. La preparación consiste en blanquear y picar las hojas tiernas, mezclarlas con un sofrito y completar el relleno con un cuarto de huevo duro.